fbpx
Relación de la música y las matemáticas
Featured

Relación de la música y las matemáticas

¿Te has preguntado alguna vez por qué las personas que tienen habilidades musicales también tienden a ser buenos en matemáticas?

La música y las matemáticas ocupan áreas similares en el cerebro, comparten elementos tales como Proporciones, Radios Especiales y Patrones Recurrentes.

Por ejemplo, en la música se utilizan habilidades matemáticas menores para contar los ritmos en una medida, y habilidades matemáticas mayores para analizar la forma y estructura musical y como pueden repetirse o transformarse los patrones musicales.

Razonamiento abstracto:

Proceso de llegar a conclusiones a través del uso de símbolos o generalizaciones, los cuales se usan al manejar los números para resolver problemas matemáticos.

“Los modelos de activación neuronal son básicamente los mismos para la apreciación de la música y para el razonamiento abstracto.” Frances Rascher

En música fortalecemos el razonamiento abstracto cuando:

  • Se lee una partitura: se traduce la música impresa en símbolos específicos y duraciones de sonido. También al leer rápidamente esos símbolos de notas, y entendiendo como deben ejecutarse y sonar, se está haciendo uso del razonamiento abstracto.

La música utiliza habilidades matemáticas menores para contar los ritmos en una medida, y habilidades matemáticas mayores para analizar la forma y estructura musical y cómo pueden repetirse o transformarse los patrones musicales.

Razonamiento espacial:

O la habilidad para tomar una imagen real o mental con diferentes objetos; y ser capaz de colocar, y revisar los objetos que existen en ella.

“Ser capaces de razonar sobre el espacio y como manipular los objetos en el espacio es una parte importante en la vida de todos los días, nos ayuda a caminar por una calle muy transitada, armar un mueble que requiera ensamblaje o acomodar los platos en el secador. Y estas habilidades son especialmente importantes para triunfar en instancias académicas y laborales, así como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.”

En música fortalecemos el razonamiento espacial cuando:

  • Cuando escuchamos música:

Los expertos piensan que, al escucharla, los niños están ejercitando – la misma parte – del cerebro que maneja las matemáticas, lógica y el razonamiento de alto nivel.

  • Identificando la Música:

La capacidad de observar los patrones de la música impresa y reconocer una canción o pieza en especial. Las personas con un pequeño adiestramiento, pueden utilizar su habilidad espacial para aprender los diferentes elementos que intervienen en la estructura de una pieza musical.

  • Al experimentar la música:

Al tocar las teclas del piano, el cerebro procesa los sonidos que desea tocar y los traduce en finas habilidades musicales. Se utiliza la capacidad de coordinación de manos y dedos para tocar la tecla correcta en el momento adecuado. También al mover su cuerpo y hacer gestos se está traduciendo la música que se ve o que se escucha. 

Adaptación del documento: Neuroanatomía y neurofisiología del aprendizaje y memoria musical. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 5. Número 1. 2009. Pág. 39-51.

Si estás interesado en mejorar tus habilidades matemáticas, considera aprender a tocar un instrumento o tomar clases de música. Además de disfrutar de la música, estarás desarrollando habilidades valiosas que pueden ayudarte en muchas áreas de la vida.

Si te interesa conocer la fuente o el respaldo detrás de la información que lees, a continuación te presento tres estudios que demuestran cómo el aprendizaje de la música puede mejorar el rendimiento en matemáticas de los niños:

  1. Estudio de la Universidad de San Francisco: Este estudio encontró que los niños que participaron en un programa de música estructurado mejoraron significativamente sus habilidades matemáticas en comparación con los niños que no participaron en el programa de música. Además, el estudio también encontró que el programa de música mejoró la capacidad de los niños para procesar información visual y espacial, lo que es importante para el aprendizaje matemático. 
  2. Estudio de la Universidad de Maryland: Este estudio encontró que los niños que aprendieron a tocar un instrumento musical durante al menos dos años obtuvieron mejores resultados en pruebas de habilidades matemáticas en comparación con los niños que no aprendieron música. El estudio también encontró que los niños que aprendieron música durante más tiempo obtuvieron mejores resultados en matemáticas.
  3. Estudio de la Universidad de California, Irvine: Este estudio encontró que los niños que participaron en un programa de música después de la escuela mejoraron significativamente sus habilidades matemáticas en comparación con los niños que no participaron en el programa de música. Además, el estudio también encontró que los niños que aprendieron a tocar un instrumento musical durante al menos un año obtuvieron mejores resultados en pruebas de habilidades matemáticas que los niños que no aprendieron música.
@creamosmusic